Incluso los más experimentados pueden verse sorprendidos por el mal tiempo, sobre todo en largas travesías oceánicas, pero también, a veces, en viajes más cortos de altura o incluso en navegación costera.
Recuperar el control en condiciones meteorológicas adversas sólo es posible con un tormentin adecuado, fabricadas para condiciones extremas. Los tormentines apropiados te permiten anticipar a la situacion y superarla.
Una Mayor de capa es una pequeña vela triangular con un puño de escota “caído” que se iza mediante una driza en el mástil y se controla independientemente del botavara. Es preferible utilizar un carril independiente en el mástil para evitar tener que quitar la Mayor, maniobra complicada y peligrosa en condiciones de mal tiempo.
Al utilizar un tormentín en condiciones meteorológicas adversas, el centro velico baja considerablemente, lo que se traduce en una menor escora y un mejor gobierno.
Muchos navegantes de crucero también compran un tormentín alguna talla más grande de la necesaria, para poderla usarlo como Trinqueta izando lo en el stay de trinqueta en zonas de viento.
Este modelo de Tormentín se iza por encima de la Genova enrollada, lo que significa que no es necesario quitar la vela enrollada. La vela incorpora una bolsa amplia en el gratil que abraza completamente el Genova enrollado. Se puede izar con la driza de spi o con una driza del foque de respeto.

Rellena el formulario, pulsa "enviar" y ya has iniciado el proceso.
Aclaramos todas tus dudas y te asesoramos para configurar la vela ideal.
En función del sitio de entrega y temporada recibes la vela en cuestión de semanas.
Izas tus velas nuevas y disfrutas del aspecto y performance perfecto.
Un temporal se define segun escala de Beaufort a partir de velocidades medias del viento de 30 nudos o más. Estas velas también se utilizan con vientos huracanados , siendo Beaufort 8 o superior a 48 nudos.
Pero todo esto no son más que directrices. En la práctica, lo que denominamos velas de tormenta se utilizarían en cualquier situación de mal tiempo en la que tus velas de trabajo habituales ya no funcionen adecuadamente. Ya sea porque el último rizo de la mayor sigue dejándola demasiado grande, o porque tu foque enrollable no rinde bien y existe el peligro real de que se despliegue involuntariamente debido a la enorme presión, incrementada además por la mala forma que suelen tener los foques parcialmente enrollados. O incluso puede que tu juego de velas de trabajo esté desgastado y débil y se rompa en estas condiciones.
Por estas razones, es más que prudente que todo auténtico yate de navegación oceánica lleve un juego completo de velas de temporal hechas a medida. El yate debe ser capaz de sobrevivir ltodas condiciones duras, ya sea navegando activamente o mediante otras tecnicas para caperar tormentas; en cualquier caso, será importante poder mantener el control, lo que sólo es posible conun juege de velas de tormenta. Por otro lado, las velas de temporal también se pueden utilizar en condiciones menos severas, como sustituto de velas dañadas o para quitar potencia/escora a la embarcación por el motivo que sea.
La mayor de capa se coloca a popa del mástil, a menudo en un arril específico, o bien utilizando el carril del la mayor. Sin embargo, para ello hay que desmontar la vela mayor de su carril , lo que supone un verdadero inconveniente. Una tercera opción sería montar un estay de temporal a popa del mástil utilizando la driza de la mayor, muy ajustado, en el que se puede enganchar el grátil de la trinqueta.
La mayor de capa suele cazarse sin botavara, con escotas dirigidas hacia la popa a las poleas de spinnaker o similares. Esto lo hace más seguro, con la botavara amarrada firmemente a la cubierta. También es muy útil para capear, pero es mejor que lo compruebes y practiques con tu barco en condiciones meteorológicas no tan extremas.
El tormentín suele estar enganchado a un stay interior / stay de trinqueta Para los yates con aparejo donde no hay un stay específico u otro interior, tenemos la opción muy útil de nuestro tormentín con bolsa que abraza el genova, que se desliza sobre el génova enrollado.
Nos estamos quedando sin espacio en el sitio web.
Pide tu oferta hoy y tendras un punto menos en tu lista de pendientes.
Este sitio web utiliza cookies esenciales para recordar tu preferencia de idioma y para mantener cerrado este aviso de cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, consientes el uso de estas cookies necesarias. Puedes obtener más información en nuestra política de privacidad.